miércoles, 16 de mayo de 2018

La Humildad

Esto se refiere a nuestra habilidad de hacer veraz, el reinado del Padre Eterno a través del Mesías en todo el mundo y en nuestros propios corazones. La manera de hacer esto es mediante el reconocimiento de que nuestras misiones, que son de significado infinito. Al mismo tiempo mantenemos la humildad que resulta de saber que sólo podemos ver como propio un pequeño trozo de infinidad.

Los Sabios hacen una pregunta fundamental: ¿Por qué la Toráh fue entregada en el desierto?

Y la respuesta es, Por que el desierto posee la condición de “Hefker” que significa: Sin dueño, vacío.

Una copa llena no se puede llenar. Cuando tú estás lleno de ti mismo y de tus propias necesidades, "Yo y nada más", no hay lugar para más. Cuando te "vacías" ante algo más grande que tú, tu capacidad de recibir se incrementa más allá de tus supuestos límites previos. La humildad es la llave para la trascendencia, para llegar más allá de ti mismo. Sólo la verdadera humildad te da el poder de la objetividad total.

Humildad es sensibilidad. Es la vergüenza sana que resulta de reconocer que puedes ser mejor de lo que eres y que puedes esperar más de ti mismo.

La humildad no debe confundirse con debilidad y falta de autoestima. Humildad es reconocer claramente tus cualidades y fortalezas, y admitir que no son propias, que te son dadas por Adonai para un propósito más elevado que simplemente satisfacer tus propias necesidades. Humildad es reconocer lo pequeño que eres en comparación con El Señor, lo que te permite tomar conciencia de cuán grande puedes llegar a ser. Y eso hace a la humildad tan formidable.

La Humildad es la habilidad de ser objetivo con respecto a la posición de uno mismo en relación con los demás. Si estoy en la posición de guiar, entonces debo hacerlo. Si no, debemos dejar el puesto a alguien más. Debo saber dónde estoy parado, y no tomarme libertades que no me fueron entregadas.

Filipenses 2:5-8 “Considerad entre vosotros lo que hubo también en Iehoshúa el Mesías, el cual, existiendo en forma de Elohim, no quiso por usurpación ser igual con Adonai, sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo al hacerse obediente hasta la muerte, y muerte del madero”.

La humildad es superadora y una condición necesaria para desarrollarnos espiritualmente. Muchos la consideran el sustento del resto de las virtudes porque consideran que solamente a través de una actitud que asume defectos y limitaciones y no hace gala de sus logros es que la persona podrá superarse en la vida en todo aspecto.

Mientras más alto llega una persona espiritualmente, más humilde es. Mientras más nos acercamos a Adonai, nos volvemos más conocedores acerca de nuestras limitaciones, vulnerabilidad y mortalidad. Interiorizamos la verdad de que la posición de cada ser humano no es infinita y que sólo Adonai es Eterno. Moisés fue llamado "el más humilde" porque cuando estuvo frente a Adonai él supo su lugar. Todo lo demás le resta lugar a Adonai. Es por esto que se compara la arrogancia con adorar ídolos; ambos alejan la presencia de Adonai

La humildad tiene que ver con ese concepto de unanimidad que aparece en la escritura como una de las condiciones que el Eterno puso y pondrá siempre para poder entregar su Torah, si él es nuestro Padre y todos en Israel somos hermanos, debemos ser humildes a la hora de asociarnos con los demás en función del Padre en común que tenemos.

Efesios 4:2 “Con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con longanimidad unos a otros en amor”

Romanos 12:16 “Teniendo el mismo sentir los unos con los otros, no siendo altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra opinión”

1 Pedro 5:6 “Sed humillados, pues, bajo la poderosa mano de Adonai, para que os exalte a su tiempo”

Los Sabios dicen que lo único que podemos tener en exceso es la Humildad.

Mateo 5:5 “Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia”.

0 comentarios:

Su opinión es importante para nosotros, la tomaremos en cuenta.