miércoles, 25 de abril de 2018

El Gozo

La palabra hebrea Simjá viene de la raíz “Sameaj”, que significa estar alegre o feliz. Según los rabinos “es un gran mandamiento el siempre estar en estado de alegría” se dice que cuando una persona está siempre alegre aumenta su capacidad de servir al Eterno en su diario vivir que cuando esta triste o deprimido.

El Gozo (Simjá) es mirado como una herramienta para servir a nuestro Creador. Pero también nos damos cuenta que después del servicio, el gozo no termina y, por lo contrario, más Gozo viene a nosotros y eso lo convierte también en una consecuencia del servicio.
  
Se puede considerar el gozo, como un estado espiritual. Proviene de la satisfacción espiritual, no depende de las circunstancias externas, sino que está determinado por la actividad del Espíritu de Santidad en lo más íntimo de nuestro ser. Su expresión es una respuesta emocional.

La palabra diversión en el idioma hebreo es “hasaja” y no tiene relación con la palabra Simjá o la palabra Sameaj, sino que es un producto del entretenimiento “Bilui”.

La diversión es activada en nosotros por medio de algo que nos gusta hacer o mirar y a la vez nos hace perder la sensación del tiempo.

El Gozo (Simjá) es diferente, porque es activada por medio del servicio al Creador y no depende de un gusto o placer físico sino de la conexión del Neshamá con la presencia del Eterno, en ese momento el gozo entra al corazón de los que adoran al Creador.

Aunque la diversión no es mala, en exceso puede causar efectos negativos en la vida de un hijo del Eterno.

Jacobo 1:2-4 “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os veáis cercados de diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Y dejad que la paciencia tenga su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna”.

Así como el corazón experimenta el gozo, exactamente lo mismo sucede en el caso de la tristeza, la cual habita en lo más hondo del individuo. Los sabios señalan como un acto de grandeza llenar y colmar el corazón de alegría.

La risa, en hebreo es “tzejok”, que es la exteriorización del gozo y en el lenguaje bíblico es asociada con la boca. Cuando la risa expresa fielmente el gozo interior, entonces no posee un valor realmente propio puesto que se trata de un reflejo y de un eco de un genuino gozo que ha brotado de lo más profundo y recóndito de la persona.

Proverbios 10:28 “La esperanza de los justos es alegre, Pero la esperanza de los impíos perecerá”.

Proverbios 15:13 “Un corazón alegre hermosea el rostro, Pero el dolor del corazón abate el ánimo”.

¡Para enfadarse se necesitan 34 músculos y para sonreír sólo 7! Una sonrisa cuesta menos que la electricidad, y da más luz.

“Cuando lleves a cabo la voluntad de Adonai observando los mandamientos, hazlo por tu propia elección y no como si estuvieras forzado a hacerlo. Hazlo con alegría y regocijo”. Pirké Avot, Cap 2, Mishná 4

Gálatas 5:22 “Pero el fruto del espíritu es amor, gozo y paz; paciencia, benignidad y bondad; fidelidad, mansedumbre y templanza; en contra de tales cosas, no hay ley”.

El antídoto para cualquier depresión, tristeza, desanimo es alabar al Señor. Este es el antídoto para la sequía, la escasez y el hambre, natural y espiritual.

Zacarias 14:9 “Que nuestros ojos contemplen, que nuestros corazones se regocijen, y que nuestras almas se alegren en nuestra segura salvación, cuando se diga en Tzión: Y Adonai será Rey sobre toda la tierra. En aquel día Adonai será uno, y uno su Nombre”.

Salmos 81:1 “¡Cantad con gozo a Elohim, fortaleza nuestra! ¡Aclamad con júbilo al Elohim de Iaakov!”

0 comentarios:

Su opinión es importante para nosotros, la tomaremos en cuenta.