La Janukia
Conmemorando la victoria de los hebreos en su guerra contra los
griegos y el milagro del aceite que tuvo lugar en el Templo de Jerusalén, en
Janucá se emplea un candelabro que no tiene siete, sino nueve brazos. Es
llamado Janukiá. Los cuatro brazos en cada lado representan los ocho días de
celebración del milagro del aceite, mientras que el del medio, conocido como
Shamash ("siervo"), se usa para encender los demás. El candelabro en
cuestión emplea en su versión tradicional lámparas de aceite, mas también hay
en la actualidad otros que presentan velas.
Como hemos dicho anteriormente las luces de la janukiá son 9 en
total, 8 por cada día de Janucá y una más por el milagro, la luz de en medio la
primera en encenderse representa al Mesías, la Luz del mundo. El nueve
representa nacer de nuevo tener un nuevo comienzo pues todos los que han nacido
de nuevo tienen los nueve 9 frutos del Espíritu de santidad (Gálatas 5:22)
cuando el creyente vive estos frutos el mismo se convierte en una luz viviente,
debido al proceso de transformación que se produce en su alma por medio de la
obediencia a la Torah. Algo más que tenemos en las luces de Janucá son los
nueve dones del Espíritu Santidad, dice la Escritura que El que descendió es El
mismo que también subió y repartió dones a los hombres (Efesios 4:8-19) en la
lista de los dones del Espíritu encontramos una cantidad de 9 dones (1
Corintios 12:7-11) es de notar que el primer don mencionado es: “La Palabra de
Sabiduría” y el primer fruto del Espíritu es “Gozo”, en las Escrituras vemos
que sobre Iehoshúa estaba el Espíritu de Santidad y la sabiduría de Adonaí
(Isaías 11:1-2) (1 Corintios 1:24) en ellas mismas notamos que cuando Iehoshúa
estuvo en el vientre de la doncella ella manifestó gozo y no solo ella sino
Iojanán en el vientre de su madre Elisheva y ella misma (Lucas 1: 39-56) por
ello la primera luz representa al Mesías, el nombre que se ha puesto a esta
vela es Shamash que se ha traducido como “servidor o ayudante” y en la propia
escritura encontramos una referencia al Mesías en la cual se le llama “el
siervo de Adonai” (Isaias 53:11).
0 comentarios:
Su opinión es importante para nosotros, la tomaremos en cuenta.